Huerta - Página 4 de 5 - Agralia Jardín

Huerta

junio 2022

¿Qué son los biofertilizantes naturales con Residuo CERO?

El sector agrícola evoluciona cada día hacia soluciones más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Las personas tenemos cada vez más conciencia sobre el impacto ambiental de los alimentos que se compran en los mercados, y también sobre la manera en la que se desarrollan los cultivos en un huerto urbano.
BIOFERTILIZANTES NATURALES
Desde Agralia del Principado te presentamos Massogreen FRASS un nuevo producto de la línea Massogreen, y el fertilizante ideal para cualquier persona que tenga un huerto o [...]

marzo 2022

Qué es y para qué sirve un HOTEL de INSECTOS

Algunos insectos pueden ser aliados muy beneficiosos para combatir plagas en los cultivos de manera ecológica, sin impacto para el medioambiente. Muchas plantas aromáticas atraen a estos insectos, pero ¿te has preguntado alguna vez cómo conseguir que se instalen en tu huerto para proteger tus cultivos año tras año?
Una buena idea para mejorar la fauna auxiliar beneficiosa para el jardín es colocar un "hotel de insectos", y en Agralia te recomendamos, por su tamaño y calidad de construcción, el [...]

Qué plantar para alejar plagas en el huerto o jardín

¿Alguna vez has oído hablar de plantas protectoras? Existen flores y plantas aromáticas que tienen un efecto repelente o disuasorio con algunas plagas, y que pueden ser una fantástica alternativa al uso de productos químicos en el jardín. Su cultivo forma parte de la teoría de la asociación de cultivos, un sistema que consiste en la plantación de diferentes plantas, con la intención de mejorar la productividad del terreno, optimizar la captación de nutrientes, y favorecer la polinización y [...]

febrero 2022

Qué flores sembrar o plantar para atraer fauna auxiliar beneficiosa al huerto o jardín

Si tienes árboles frutales en tu jardín, seguramente quieras que tengan mucha fruta y de buen tamaño.
Además de regarlos correctamente y seguir un programa de abonado adecuado, debes cuidar el momento de la polinización, ya que es una de las claves para conseguir una buena cosecha.
Pero ¿y si ese trabajo se encarga otro de hacerlo? Algunos insectos pueden ser grandes aliados en el jardín, porque además de alimentarse de algunas plagas que pueden afectar a los cultivos, como por [...]

diciembre 2021

Sorteo recicla con Agralia

¿Qué mejor manera de terminar el año que ayudando al medio ambiente?
Desde Agralia del Principado queremos hacerte más fácil la gestión de residuos en el huerto o jardín, y para ello, vamos a sortear una biotrituradora eléctrica para ayudarte con la tarea de compostar los retos de poda.
Si te gusta el reciclaje sabrás que al compostar los residuos orgánicos se consigue una excelente enmienda orgánica para la huerta y el jardín, y además ayudamos a reducir en origen los [...]

Cómo fabricar compost aprovechando los restos de poda

El otoño y el invierno son las épocas del año en las que se realizan las tareas de poda más fuertes en los frutales. Son operaciones muy importantes para garantizar la salud y la producción de nuestros árboles y arbustos, pero generan una gran cantidad de residuos como hojas y ramas, que pueden ocupar mucho volumen y en ocasiones, ser difíciles de gestionar.
 
Cuando se termina de podar, se pueden gestionar los restos vegetales de los árboles de diferentes maneras:
Una de [...]

julio 2021

Protege los tomates de las enfermedades

Tal y como os dijimos en el artículo anterior, esta semana nos centraremos en algunas de las enfermedades  además de las plagas de insectos  que puedes encontrarte en los cultivos y más concretamente en el cultivo del tomate.
Este cultivo puede que sea uno de los más populares y cada vez son más personas las que se animan a cultivarlo en su huerta o jardín pero también hay que tener en cuenta que es muy exigente, puesto que requiere de [...]

junio 2021

¿Por qué utilizar un insecticida ecológico?

Con la llegada del buen tiempo y las altas temperaturas podemos encontrarnos con la presencia de algunos bichos o plagas no deseadas que pueden afectar a las plantas, al jardín,  o al huerto y llegar a arruinar el trabajo que hemos venido realizando para mantenerlo en óptimas condiciones durante el resto del año. Las plagas más comunes que podemos encontrarnos son la mosca blanca, la cochinilla, la araña roja, pulgones, orugas…  Si detectamos la presencia de alguna de ellas [...]

noviembre 2020

Cultivo de guisantes

Los guisantes son unas de las leguminosas más fáciles de cultivar y tienen un ritmo de crecimiento muy rápido .
A continuación os indicamos algunos aspectos a tener en cuenta:

CLIMA: Los guisantes crecen bien en climas frescos, con frío moderado y húmedo.
NUTRIENTES: No necesitan grandes aportes de fertilizantes aunque si el suelo es pobre, es recomendable añadir un fertilizante que ayude al crecimiento y fructificación (fertilizante huerta y jardín Neudorff)
SUELO: Se adaptan bien a todo tipo de de suelos aunque [...]

octubre 2020

Tarea de noviembre: plantar ajos

Noviembre es uno de los meses más apropiados para plantar ajos. El cultivo de éste bulbo es sencillo.
Consejos a tener en cuenta si decides llevar a cabo la plantación

El terreno debe ser soleado, que no sea ácido y de textura ligera.
Lo primero que debes hacer es escoger dientes que tengan buen tamaño y aspecto, para obtener una buena cosecha. Es recomendable adquirir, cada cinco años, nuevos ajos para no perder calidad.
Los dientes deben plantarse sin pelar, con la punta [...]

¡Nuevo! Recogida en tienda sin portes

X