Características del uso de azufre en la agricultura - Agralia Jardín

El azufre en la agricultura: un aliado esencial para tus cultivos



Usos del azufre en la agricultura

El azufre es un elemento químico amarillo que pertenece al grupo de los no metales y se encuentra en la naturaleza, especialmente en terrenos volcánicos. Este elemento es considerado esencial para todos los organismos vivos, ya que forma parte de los aminoácidos que sintetizan las proteínas. Además de sus funciones biológicas, el azufre también tiene aplicaciones directas en agricultura, mejorando la salud y el rendimiento de los cultivos.

 

POR QUÉ USAR AZUFRE EN LA AGRICULTURA

La aplicación del azufre como fungicida agrícola se empezó a probar en Francia e Inglaterra para el control de oídio en los viñedos, y posteriormente se comenzó a experimentar en Estados Unidos en la aplicación de azufre elemental para el control de hongos en cultivos de huerta como la remolacha.

El azufre puede actuar tanto por contacto directo como a distancia debido a los compuestos gaseosos que produce. Se aplica contra hongos porque es capaz de frenar la infección en la planta. También para el control de ácaros y trips, especialmente en las fases de larva.

 

Usos del azufre en la agricultura

TIPOS DE AZUFRE EN LA AGRICULTURA

En la Tienda de Agralia del Principado puedes encontrar 3 formatos diferentes de azufre para aplicar en los cultivos:

Azufre de espolvoreo

El azufre de espolvoreo es uno de los mejores abonos naturales para proteger a las plantas de hongos y ácaros. Este fertilizante es adecuado para todo tipo de plantaciones. Cuando un cultivo presenta carencias de azufre, los signos visibles incluyen falta de crecimiento, escasa floración y hojas jóvenes de color amarillento.

Como norma general, se recomienda aplicar el azufre como fertilizante a finales del invierno. Esto enriquecerá el suelo y garantizará que la planta disponga de todos los minerales necesarios para su desarrollo y floración en primavera. Esta práctica no solo mejora la salud de las plantas, sino que también optimiza el rendimiento de los cultivos.

 

Usos del azufre en la agricultura

azufre de espolvoreo

Azufre cúprico de espolvoreo

El azufre cúprico de espolvoreo es una mezcla eficaz de azufre y cobre que se aplica directamente sobre la superficie de las plantas afectadas. Esta combinación de elementos aumenta la resistencia de las plantas frente a diversas agresiones externas, creando un entorno desfavorable para hongos y ácaros. Su acción fungicida y acaricida ayuda a prevenir enfermedades fúngicas comunes como el mildiu y oídio, y controla plagas de ácaros y arañas.

Es especialmente recomendado para cultivos de verano como tomates, pepinos, melones, coliflor y uvas. Al integrarlo en tu manejo agronómico, no solo protegerás tus cultivos, sino que también mejorarás su salud y rendimiento, asegurando una cosecha de mayor calidad. Es una opción ideal para quienes buscan una protección eficaz y natural contra las plagas sin comprometer la salud de las plantas.

 

Azufre WG

El azufre WG es un producto en forma de grano dispersable en agua que se utiliza para la pulverización foliar de tus cultivos. Para su aplicación, basta con disolver la dosis recomendada en agua según las indicaciones del fabricante, adaptando la cantidad al tipo de plaga que se desea controlar.

Este azufre es versátil y puede aplicarse de diversas maneras: mediante pulverización manual, tractor al aire libre, o con pistola en invernaderos. Esta flexibilidad en la aplicación asegura que puedas tratar eficientemente una amplia variedad de plagas y enfermedades, garantizando la salud de tus cultivos a lo largo de su ciclo de crecimiento.

 

Usos del azufre en la agricultura

paquetes azufre espolvoreo

 

Aplicación de azufre en frutales y hortalizas: consejos para un uso eficaz

El azufre es un tratamiento fitosanitario versátil que se puede aplicar en frutales y hortalizas a lo largo de todo el ciclo de cultivo. Sin embargo, para obtener los mejores resultados y garantizar la salud de tus plantas. Es crucial seguir ciertas normas de aplicación.

Temperaturas y Condiciones Óptimas:
Evita aplicar azufre cuando las temperaturas superen los 30ºC, ya que esto podría causar quemaduras en las plantas. Se recomienda realizar las aplicaciones durante la tarde o al atardecer, cuando el calor es menor y el producto puede actuar de manera más eficaz.

Precauciones en la Mezcla de Productos:
Es fundamental no mezclar el azufre con aceites minerales, jabones o cualquier sustancia que tenga una reacción alcalina. Esto podría reducir su efectividad o dañar las plantas. Asimismo, evita su aplicación en cultivos destinados a la conserva o en variedades sensibles, como el peral o el manzano, para prevenir efectos negativos en los frutos.

Maximiza los Beneficios del Azufre:
Siguiendo estas precauciones, podrás garantizar un control efectivo de plagas y enfermedades. Protegiendo la salud de tus cultivos y mejorando el rendimiento de tus hortalizas y frutales.

 

Si te ha gustado el artículo, déjanos tu opinión en los comentarios o compártelo en tus redes sociales. Si tienes alguna consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico o visitando nuestra tienda física. Estamos en Viella, Asturias. O si prefieres puedes comprar en nuestra tienda online desde tu casa.

Compartir

Comentarios (2)

  • Avatar
    Guillermo BM Responder

    Cada cuantos días puedo aplicar el azufre diluido en agua????

    2 marzo, 2024 a las 13:23
    • Agralia
      Agralia Responder

      Cada 7-10 días. 2 tratamientos y esperar resultados.

      10 marzo, 2024 a las 21:00

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable AGRALIA DEL PRINCIPADO S.L .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios AGRALIA DEL PRINCIPADO S.L.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.


¡Nuevo! Recogida en tienda sin portes

X