Jabón Potásico Insecticida natural polivalente - Agralia Jardín

Jabón Potásico, El gran Insecticida Polivalente Natural

El mundo de los fitosanitarios cada vez está más limitado en cuanto al control de plagas y enfermedades se refiere. En este artículo os presentamos un producto en  concreto, el jabón potásico, un producto de gran polivalencia capaz de controlar algunas de  las plagas y enfermedades más frecuentes que pueden aparecer en nuestros huertos o jardines. Para nosotros, es un súper producto, barato y con múltiples ventajas para nuestras plantas.

 

QUÉ ES Y COMPOSICIÓN

El jabón potásico es un insecticida natural, para plantas, ideal para prevenir y combatir la aparición de  insectos tales como el  araña roja, pulgón, mosca blanca, cochinillas… y además nos puede ayudar a eliminar el hongo de la negrilla. Está compuesto por agua, aceite vegetal e hidróxido de potasio y los tejidos vegetales no se ven afectados.

 

VENTAJAS DE UTILAZAR JABON POTÁSICO:

  • No es tóxico, por lo que no resulta perjudicial para seres humanos o mascotas.
  • Es efectivo para el control preventivo de insectos.
  • Acaba con los posibles residuos de maleza que suelen dejar los insectos en las plantas o frutos por lo que evita la aparición de negrilla.
  • Proporciona potasio a la planta.
  • Está permitido en agricultura ecológica.
  • Es biodegradable, es decir, a medida que el producto se desprende de la planta y va cayendo a la tierra, ésta lo asimila y se convierte en nutriente más que la enriquece.
  • Mejora la fotosíntesis de las plantas.

 

APLICACIÓN DEL  JABON POTÁSICO

Es importante tener conocimiento de cuándo y cómo utilizar el jabón potásico para conseguir así mejores resultados:

  • Es aconsejable aplicarlo al amanecer o al atardecer para no quemar las hojas con el sol.
  • Evitar utilizar el producto es días lluviosos y / o ventosos para conseguir que el producto permanezca el máximo tiempo posible en la planta.
  • La forma más cómoda de aplicación es la pulverización, insistiendo en las zonas más afectadas pero sin humedecer demasiado la planta.
  • Revisar con frecuencia las plantas y especial dentro de las hojas.
  • Es recomendable repetir el proceso cada 3-5 días, hasta conseguir acabar con la plaga.

Finalmente el jabón potásico también puede ser utilizado junto con el aceite insecticida Ivenol o con otros productos como el anticochinillas de masso garden.

Es apropiado como mojante, mejorando la aplicación sobre las plantas.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable AGRALIA DEL PRINCIPADO S.L .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios AGRALIA DEL PRINCIPADO S.L.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.


¡Nuevo! Recogida en tienda sin portes

X