Las fresas y fresones son frutos rojos deliciosos que requieren pocos cuidados y pueden mantenerse en tu huerto durante varios años con el mínimo esfuerzo. Aunque es común renovar las plantas anualmente, ya que las más viejas tienden a producir menos fruta, su cultivo sigue siendo muy sencillo y gratificante.
En Agralia del Principado, queremos compartir contigo los mejores consejos para el cuidado de tus plantas, porque, si sigues nuestras recomendaciones, ¡podrás disfrutar de fresas frescas todo el año sin tener que replantar constantemente! ¿Te gustaría aprender cómo hacerlo?
Cómo Plantar Fresas y Fresones: Consejos para Preparar el Suelo (Enero a Febrero)
El suelo adecuado es esencial para el óptimo crecimiento de las fresas y los fresones. Estas plantas son muy sensibles al encharcamiento, ya que el exceso de agua puede provocar la asfixia de las raíces. Ya sea que plantes en el suelo o en maceta, es crucial preparar una mezcla de sustrato que garantice un buen drenaje. Utiliza arena, perlita o vermiculita para mejorar la aireación y evitar la acumulación de agua.
La cantidad de abono a aplicar dependerá de los nutrientes del suelo o sustrato. Si no has realizado un análisis previo o estás usando un sustrato neutro, te recomendamos añadir compost a razón de 1 kg por metro cuadrado antes de la plantación. Este paso asegurará que las fresas y fresones tengan una base rica en nutrientes para un crecimiento saludable y productivo.
En el caso de los ácaros como la araña roja, es importante fortalecer las defensas de la planta con un activador natural como la ortiga, este extracto además de fortalecer y nutrir la planta será también de ayuda para controlar el ataque de pulgones y el desarrollo del mildiu.
La primera aplicación se recomienda antes de la primera floración, que normalmente será en torno a marzo, y dependiendo del clima y de las variedades de plantas, podemos repetir hasta septiembre con un intervalo de aplicación de 15 a 30 días en función de la presencia de plagas.
Sea cual sea la variedad que elijas para plantar, puedes aportar los nutrientes necesarios para el desarrollo del cultivo con este fertilizante orgánico natural.
Poda de Fresas y Fresones: Técnicas y Consejos para un Cultivo Saludable
La poda de fresas y fresones es un proceso sencillo pero esencial para mantener tus plantas saludables y productivas. La poda se divide en dos fases principales:
- Limpieza de hojas dañadas: Durante todo el año, es importante eliminar las hojas rotas, secas o dañadas. Esta práctica no solo mejora la estética de las plantas, sino que también evita la propagación de enfermedades y permite que la planta se concentre en el crecimiento de nuevas hojas y frutos.
- Corte de estolones: Los estolones son los tallos que las fresas producen para crear nuevas plantas. Para controlar el crecimiento y evitar que las plantas madre se debiliten, es recomendable cortar los estolones entre otoño e invierno. Este corte también ayuda a separar las nuevas plantas, lo que facilita el control del espacio y la renovación del cultivo.
La poda adecuada no solo mejora la salud y vigor de las plantas, sino que también optimiza la producción de fresas y fresones. Asegúrate de realizarla con las herramientas adecuadas y en el momento oportuno para obtener los mejores resultados.
En el caso de plantas muy jóvenes que se cultivan por primera vez, es recomendable cortar las primeras flores hasta que tiene una buena mata de hoja desarrollada.
Si tus plantas son adultas y no quieres multiplicar los rebrotes, debes cortarlos durante la primavera, cuando comienzan a salir para evitar que roben energía a la planta madre.
Cosecha de Fresas y Fresones: Consejos para un Recojo Delicado y Eficaz
La cosecha de fresas y fresones es una tarea que requiere cuidado y precisión, ya que estos frutos son muy delicados. Aquí te damos algunos consejos clave para recogerlos de manera correcta:
- Mano suave al recolectar: Las fresas y fresones son frutos rojos delicados, por lo que debes evitar golpearlos o presionarlos durante la cosecha. El exceso de manipulación puede causar que la piel se rompa, lo que lleva a un rápido deterioro del fruto.
- Usa tijeras para cosechar: Utiliza tijeras de podar o una herramienta adecuada para cortar el pedúnculo de la fresa, dejando un pequeño trozo de tallo. Evitar arrancar las fresas con las manos reducirá el riesgo de dañar el fruto.
- Retira las fresas dañadas: Si encuentras alguna fresa que esté dañada o podrida, no la dejes en el suelo. Esto evitará la propagación de enfermedades fúngicas, como el moho, que pueden afectar a las fresas saludables.
- Cosecha en el momento adecuado: Asegúrate de cosechar las fresas cuando estén completamente maduras para obtener el mejor sabor. Si las dejas mucho tiempo en la planta, pueden pudrirse, y si las recoges demasiado pronto, no estarán tan sabrosas.
Siguiendo estos consejos, disfrutarás de una cosecha abundante y fresca de fresas y fresones, listas para ser consumidas o almacenadas.
Si te ha gustado el artículo, déjanos tu opinión en los comentarios o compártelo en tus redes sociales, y si tienes alguna consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico o visitando nuestra tienda física. Estamos en Viella, Asturias.
Deja un comentario