
Los cultivos de un huerto o jardín están expuestos a muchas plagas durante todo su ciclo. Uno de los daños más importantes que se suele dar en frutales es el que se produce cuando aparece Ceratitis Capitata. La mosca de la fruta es una plaga complicada de combatir debido a la alta resistencia que presenta en la actualidad al uso de insecticidas. En Agralia del Principado te contamos cómo actuar para prevenir este problema y disfrutar de una cosecha de fruta sana.
Origen de la mosca de la fruta: cómo afecta a tus cultivos
La mosca de la fruta es una plaga común que afecta a una amplia variedad de frutales, especialmente a los cítricos y los frutales de hueso o pepita con pulpa dulce, como manzanas, peras y melocotones. Esta plaga suele generar problemas graves en el momento crítico del ciclo de la planta, cuando los frutos comienzan a cuajar.
Durante este proceso, la hembra de la mosca coloca sus huevos bajo la piel del fruto en desarrollo. A medida que las larvas nacen, se alimentan de la pulpa del fruto, creando pequeñas galerías que pueden identificarse por los rastros marrones que dejan los excrementos.
Cuando las larvas completan su desarrollo, abandonan el interior del fruto y caen al suelo, donde se entierran para transformarse en moscas adultas al cabo de unos días. Este ciclo de vida rápido y efectivo hace que la mosca de la fruta sea difícil de controlar, ya que las infestaciones pueden propagarse rápidamente si no se toman medidas preventivas a tiempo.
CÓMO ELIMINAR LA MOSCA DE LA FRUTA
Para evitar la proliferación de la plaga es recomendable evitar plantar muchas variedades sensibles a su ataque, y mantener los cultivos sanos a través de un correcto abonado y las operaciones de poda correspondientes.
Para monitorizar y controlar la plaga es recomendable la colocación de trampas con feromonas como la Econex Ceratitis Capitata. Lo habitual es colocar de 1 a 2 trampas por hectárea de cultivo pudiendo llegar a colocar hasta 20 para realizar capturas masivas en zonas con una gran población de insectos.
La trampa se coloca en la cara sur de los árboles a una altura de entre 1,5 y 2 metros del suelo.
¿Cuál es el mejor insecticida para combatir la mosca de la fruta?
Como tratamientos preventivos es recomendable la pulverización foliar de las plantas con extracto de ortiga, un insecticida natural que además mejora la eficiencia fotosintética de la planta y fortalece el cultivo frente a futuros ataques de plagas sin dejar residuos ni producir resistencias.
Si buscas una solución de aplicación directa sobre los cultivos, Aspid 50 es un insecticida eficaz para evitar el desarrollo de la mosca que actúa por contacto, ingestión e inhalación de forma rápida y persistente en el tiempo. Además también es efectivo contra otras plagas como la psila o la carpocapsa.
Si te ha gustado el artículo, déjanos tu opinión en los comentarios o compártelo en tus redes sociales, y si tienes alguna consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico, visitando nuestra tienda física o comprando en la tienda Online de Agralia. Estamos en Viella, Asturias.
Deja un comentario