Eliminar la cochinilla algodonosa eficientemente - Agralia Jardín

Cómo eliminar la cochinilla algodonosa de los cítricos

La cochinilla algodonosa, también llamada cotonet, es un insecto que puedes encontrar en tu jardín, especialmente si cultivas frutales cítricos.

La hembra de esta cochinilla tiene forma ovalada y está recubierta por una especie de pelusa o de cera de color blanco que ella misma segrega. Al alimentarse, clava su pico en las plantas para extraer la savia y elimina el exceso de azúcar en forma de secreciones, que en ocasiones atraen a las hormigas y causan la aparición del hongo de la negrilla.

¿TENGO QUE ELIMINAR LA COCHINILLA ALGODONOSA?

En las etapas más tempranas de la plaga es complicado verla, ya que tiene tendencia a instalarse en zonas interiores de la planta, y no se aprecia su presencia hasta que se desarrolla y extiende el problema. Cuando esto sucede, la planta se debilita por la depreciación de la savia, y en casos extremos puede llegar a morirse.

La caída de los frutos, de las flores, o un color amarillento en las hojas pueden ser síntomas de la presencia de cochinilla algodonosa, por lo que es recomendable revisar las hojas del árbol en busca de algún insecto en el envés de las hojas.

Si el número de individuos es pequeño puedes realizar la limpieza de la hoja con un paño empapado en alcohol o con un insecticida manual como Spruzit o el aceite de neem.


Esta solución se puede aplicar cada 15 días hasta que la plaga haya desaparecido por completo, pero si la plaga se resiste o ya está muy extendida y hay un gran número de insectos en el cultivo, entonces desde Agralia del Principado te recomendamos hacer un tratamiento 3 en 1 muy efectivo, que además de eliminar la plaga, fortalecerá la planta y la ayudará a mejorar la calidad del fruto.

PASOS PARA ELIMINAR LA COCHINILLA ALGODONOSA

Paso 1: En primer lugar se deben limpiar las zonas afectadas con jabón potásico, tras la aplicación se deja actuar el producto 24 horas para que la capa cerosa que protege a las chochinillas se debilite y las deje más expuestas a la segunda parte del tratamiento.


Paso 2: Se aplica un insecticida como Spruzit para eliminar al insecto desprotegido de la capa de cera que ha eliminado el jabón potásico.

Paso 3: Terminado el tratamiento, o mezclado con el insecticida, es recomendable aplicar un fitofortificante como Welgro engorde para fortalecer la planta tras el daño provocado por la plaga y ayudarla a asimilar mejor los nutrientes.

Estos pasos son mucho más fáciles de aplicar de lo que te imaginas, si quieres ver un ejemplo práctico puedes ver en acción a nuestro amigo José de Laderas del Naranco utilizando nuestros producto.

SOLUCIÓN ECOLÓGICA PARA ELIMINAR LA COCHINILLA ALGODONOSA

Por último, si te gustan las soluciones ecológicas debes saber que las cochinillas tienen un depredador natural que permite el biocontrol de la plaga, si visitas el espacio de FAUNATUR de nuestra web podrás encontrar fauna auxiliar beneficiosa como el cryptolaemus o la mariquita adalia que te ayudarán a mantener tus cultivos limpios y sanos sin necesidad de tratamientos extra.

Si te ha gustado el artículo, déjanos tu opinión en los comentarios o compártelo en tus redes sociales, y si tienes alguna consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico o visitando nuestra tienda física. Estamos en Viella, Asturias.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable AGRALIA DEL PRINCIPADO S.L .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios AGRALIA DEL PRINCIPADO S.L.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.


¡Nuevo! Recogida en tienda sin portes

X