marzo 2025
Aceite insecticida: usos tratamiento de invierno
Tratamiento Invernal para Frutales: Prevención de Plagas y Enfermedades
El invierno es el momento ideal para aplicar tratamientos preventivos en frutales, ya que la actividad de los insectos disminuye considerablemente. Esta es una excelente oportunidad para reducir el riesgo de plagas en primavera, cuando los nuevos brotes son más vulnerables. Un tratamiento invernal adecuado no solo combate insectos latentes, sino que también previene enfermedades en los cultivos, evitando sorpresas cuando la vegetación comienza a crecer nuevamente.
Aceite Insecticida de Invierno para [...]
Cómo plantar y sembrar ajos en el huerto: Consejos para una cosecha abundante
Dice el refrán asturiano: "¿Por qué no creciste ayín? Porque no me sembraste por San Martín."
El cultivo del ajo es una opción ideal para principiantes en la horticultura, gracias a su resistencia y facilidad de manejo. Esta planta, de pocas exigencias, se adapta bien a distintas condiciones climáticas siempre que evitemos el exceso de frío o humedad. Además, una vez sembrado, requiere cuidados mínimos para su desarrollo, lo que lo convierte en una de las opciones más prácticas y [...]
Tijeras para podar: tipos, cómo elegir, recomendaciones
Las tijeras de poda son herramientas esenciales en jardinería, utilizadas para dar forma a árboles y arbustos, así como para eliminar partes dañadas o rotas. Son fundamentales para mantener la salud y estética de tus plantas, permitiéndote un corte preciso y controlado. Con las tijeras adecuadas, podrás lograr un jardín más ordenado y saludable, facilitando el crecimiento y la floración de tus cultivos.
¿Cómo elegir las tijeras de poda adecuadas para cada tarea?
A la hora de elegir tijeras de poda, [...]
febrero 2025
5 Plantas beneficiosas para control biológico
Si tienes un huerto o un jardín que deseas proteger de forma natural frente a las plagas, uno de los mejores métodos es a través de los enemigos naturales de las plagas, pequeños bichitos y parásitos que atacan a los insectos que se comen nuestros cultivos y plantas.
Cómo cultivar y cuidar una buganvilla en maceta: Guía Completa
¿Quieres color en tu terraza? ¿No sabes qué planta podrías tener? Para eso está la buganvilla, la planta por excelencia más deseada ahora en primavera y verano.
El azufre en la agricultura: un aliado esencial para tus cultivos
El azufre es un elemento químico amarillo que pertenece al grupo de los no metales y se encuentra en la naturaleza, especialmente en terrenos volcánicos. Este elemento es considerado esencial para todos los organismos vivos, ya que forma parte de los aminoácidos que sintetizan las proteínas. Además de sus funciones biológicas, el azufre también tiene aplicaciones directas en agricultura, mejorando la salud y el rendimiento de los cultivos.
POR QUÉ USAR AZUFRE EN LA AGRICULTURA
La aplicación del azufre como fungicida [...]
Guía de cultivo para cosechar fresas y fresones
Las fresas y fresones son frutos rojos deliciosos que requieren pocos cuidados y pueden mantenerse en tu huerto durante varios años con el mínimo esfuerzo. Aunque es común renovar las plantas anualmente, ya que las más viejas tienden a producir menos fruta, su cultivo sigue siendo muy sencillo y gratificante.
En Agralia del Principado, queremos compartir contigo los mejores consejos para el cuidado de tus plantas, porque, si sigues nuestras recomendaciones, ¡podrás disfrutar de fresas frescas todo el año sin [...]
Qué es y cómo solucionar los efectos de la Carpocapsa (Cydia Pomonella) en los frutales de pepita
La polilla de la manzana (Cydia pomonella), también conocida como carpocapsa, es una de las plagas más destructivas para los frutales de pepita, especialmente en manzanos, perales y membrilleros. Esta plaga representa un gran desafío para los cultivos asturianos, aunque también afecta a otras especies como nogales, castaños, albaricoqueros y ciruelos. Su impacto puede ser devastador, ya que las larvas perforan los frutos y afectan gravemente la cosecha.
La Cydia pomonella tiene la capacidad de generar entre 2 a 3 [...]